¿Cómo catar un vino?
- Admin
- 4 mar 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 mar 2018
Que es y como se hace ese ritual antes de poder beber el vino...

Se suele creer que solo los expertos o aquellos que tienen una buena base de conocimientos sobre el vino son capaces de catarlo y ¿los demás qué? Hay una serie de pautas que cualquiera puede seguir, y en mi opinión, la practica hace al maestro.
Primero que nada, la copa se toma preferentemente por el tallo y no por el cuerpo ya que el calor de tu mano puede calentarlo.
Debes saber que conforme pasa el tiempo el vino en la copa, este va evolucionando, por lo tanto percibirás olores y sabores diferente conforme vas terminando la copa.
Tip: antes de comenzar a catar o degustar el vino, déjalo un momento en la botella una vez abierto o en la copa para que se abra más el vino y puedas captar más olores y sabores.
Los pasos para catar un vino son:
Fase visual.
1ro hay que ver el contenido, es necesario inclinar la copa hacia delante, preferentemente en un fondo blanco para apreciar mejor el color del vino, los tintos jóvenes presentan un color rojo o purpura y los tintos viejos un color similar al ladrillo, café o marrón, los blancos jóvenes tienen colores más pálidos, paja, dorado y los blancos viejos podría llegar a acercarse al tono café.
2do agitar la copa para liberar los esteres, que son los responsables de los olores, pero también se agita para ver las lágrimas o piernas que se forman en la copa.
MITOS: entre más gruesas las lágrimas mejor vino o entre más delgadas es mejor ¿quién tiene la razón?
Facts: las lágrimas reflejan el contenido alcohólico del vino, lagrimas gruesas = alto contenido de alcohol.
Lo recomendable es agitar la copa durante el tiempo que tardes en tomarla para liberar más aromas, si tienes problemas al agitarlo apoya la copa en una superficie plana y muévela en círculos ¡pero no tan fuete! O terminara derramando el vino.
Fase olfativa.
3ro acerca la copa a la nariz, lo más que puedas ¡sin pena! Respira profundamente, te aconsejo que mantengas la boca un poco abierta y si puedes cierra los ojos para concentrarte en captar esos aromas.
Fase gustativa.
4to Toma un buen sorbo (sin llenar toda tu boca) y paséalo para detectar si es afrutado, cítrico, dulce, su textura, puedes pasarlo y sentir si tiene buen final, ósea, si una vez que lo tragaste los sabores permanecen por mucho tiempo o poco tiempo en tu boca, lo ideal es que tenga un final largo.
No importa si tienes una impresión diferente a otra persona, esto se debe a que percibes diferente y es totalmente normal.
Recomendaciones si vas a una cata:
Evita ir perfumado, esto puede interferir en la fase olfativa.
Si vas a catar varios tipos de vino, es válido escupir en un recipiente especial que te pueden proporcionar.
Si no tienes un fondo blanco en donde apreciar el color del vino, pide una servilleta.
Si tomas ¡no manejes!
Comments